Productos típicos y artesanos de Mallorca: tradición, alma y esencia mediterránea
Productos típicos y artesanos de Mallorca: tradición, alma y esencia mediterránea
Mallorca es mucho más que playas paradisíacas y paisajes de ensueño.

Mallorca es mucho más que playas paradisíacas y paisajes de ensueño. Es también una isla rica en tradiciones, donde la artesanía sigue viva en cada pueblo, en cada mercado y en cada taller. Descubrir los productos típicos de Mallorca es adentrarse en su alma, conectar con sus raíces y llevarse un pedacito de historia en forma de arte, sabor o diseño.

La riqueza de la artesanía mallorquina

Hablar de artesanía en Mallorca es hablar de técnicas transmitidas de generación en generación, de materiales locales y de una dedicación minuciosa. Desde la alfarería hasta el cristal soplado, pasando por los tejidos tradicionales, la piel, la joyería y los objetos de palma o esparto, cada pieza tiene su historia y su identidad.

Siurells y alfarería: el barro como expresión popular

Uno de los souvenirs más emblemáticos de Mallorca es, sin duda, el siurell. Estas pequeñas figuras de barro, decoradas con trazos rojos y verdes, además de su peculiar silbato, han cautivado a generaciones. La tradición alfarera sigue viva en pueblos como Marratxí, donde los talleres familiares abren sus puertas a visitantes curiosos, especialmente durante la Fira del Fang, en marzo.

Telas de llengües: colores que cuentan historias

Las telas mallorquinas o roba de llengües son inconfundibles. Con su diseño de lenguas de fuego y su técnica de ikat llegada del lejano Oriente, son una de las joyas textiles más apreciadas. Tejidos resistentes, frescos y con alma mediterránea que se transforman en cortinas, manteles, cojines o incluso bolsos y calzado. Talleres como Teixits Vicens o Teixits Riera siguen elaborándolas de forma tradicional.

Cestería de palmito y esparto: naturaleza trenzada con arte

La obra de palma (llata) es otro ejemplo de la conexión entre tradición y naturaleza. En pueblos como Artà o Capdepera, los artesanos recogen hojas de palmito y las trenzan para crear desde cestos hasta accesorios de moda. También se trabaja el esparto, utilizado para alfombras, bolsos y utensilios del hogar.

Cristal soplado: arte en estado puro

Mallorca también brilla –literalmente– por su vidrio soplado, una técnica milenaria que aún puede admirarse en fábricas como Gordiola o Lafiore. Piezas únicas, moldeadas a mano, que combinan belleza, historia y funcionalidad. Hoy en día, el cristal soplado mallorquín ha conquistado hogares, hoteles y boutiques de todo el mundo.

Piel y calzado: tradición con sello de calidad

No podemos hablar de productos típicos sin mencionar la piel mallorquina. Inca, conocida como la ciudad de la piel, ha sido cuna de grandes marcas de calzado que han sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder el toque artesanal. Desde botas hasta sandalias, pasando por los clásicos abarcas o alpargatas, el calzado mallorquín destaca por su durabilidad, elegancia y confort.

Joyería y perlas: la elegancia hecha tradición

Las perlas de Manacor y la joyería tradicional son el reflejo de una Mallorca refinada y atemporal. Collares, pulseras, semanarios, cruces mallorquinas… cada pieza cuenta una historia de delicadeza, diseño y legado.

Una experiencia auténtica desde el Hotel Santa Clara

Si quieres sumergirte en la Mallorca más auténtica, el Hotel Santa Clara Urban Hotel & Spa es el punto de partida perfecto. Nuestra ubicación en el centro histórico de Palma te permitirá recorrer a pie muchas de las tiendas, talleres y mercados donde estos productos siguen vivos. Además, tras un día de descubrimiento y cultura, podrás relajarte en nuestro spa, disfrutar de su encanto y sentirte como en casa.

Reserva tu estancia y descubre el alma de Mallorca

La artesanía mallorquina no es solo un recuerdo: es una forma de entender la vida, el tiempo y la belleza. Si estás buscando una escapada con esencia, historia y autenticidad,

reserva tu habitación

en el Hotel Santa Clara

y déjate seducir por los aromas, texturas y colores de una isla que vive su tradición con orgullo.

Blog